Presencial

Presencial

OPERADOR GRUAS TORRE DESMONTABLES U OTRAS APLICACIONES

  • Duración: 200 horas
  • Categoría: Construcción
1.390,00 €
Solicita Información

¿Quieres financiar sin intereses este curso?

Llamanos al 900 42 43 43

Curso teórico-práctico que consiste en la formación para un manejo óptimo en la conducción de la Grúa Torre que normalmente se utiliza en la construcción.

El curso está orientado al aumento de nuestra seguridad a la hora de utilizar la Grúa Torre. Además de, preparar a alumno para la obtención del título de Operador de Grúas Torre Desmontable. Es un título que obligatoriamente tienen que poseer todas aquellas personas encargadas de la conducción de la grúa para la construcción en el ámbito de la comunidad autónoma de Andalucía.

DIRIGIDO A:

El curso va dirigido a todas aquellas que sean ya gruistas y no posean el título oficial. Trabajadores del sector de la construcción, y personal en general que con este título quieran dedicarse profesionalmente el oficio de Operador de Grúa Torre.

OBJETIVOS:

- Conocer en profundidad el manejo de la maquinaria y los componentes que la conforman.

- Planificar y realizar las tareas del mantenimiento de la grúa.

- Optimizar el nivel productividad en el manejo de la maquinaria.

- Conservar la maquinaria y sus componentes en condiciones uso óptimas.

- Ser capaz de superar las pruebas teórico-prácticas oficiales para obtener el título de “Operador de Grúa”.

METODOLOGÍA:

Esta acción formativa consta de 200 horas, repartidas en 50 horas de formación teórica y 150 horas de formación práctica.

El objeto de cada uno de los temas de la formación es aportar conocimientos que se pondrán en práctica mediante el uso de la maquinaria.

Las clases prácticas constan de una serie de ejercicios básicos, que han de realizarse optimizando el cuidado de la carga, el empleo del tiempo justo y necesario y la máxima precisión de las maniobras. 

REQUISITOS:

Para poder realizar la prueba oficial de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía se tienen que cumplir los siguientes requisitos específicos:

  • Edad mínima de 18 años.
  • Superar un curso teórico-práctico impartido por una entidad acreditada.
  • Poseer el título de graduado en educación secundaria obligatoria.
  • Superar un examen médico, psicotécnico y físico especifico para estas actividades que incluya examen sobre agudeza visual, sentido de la orientación, equilibrio y agudeza auditiva.

Próxima convocatoria:

Fecha inicio: 16/09/2023

Horario:
- Viernes de 15.00 a 22.00 horas
- Sábados y domingos de 8.00 a 15.00 horas
*Pueden variar según día.
 
Lugar de impartición: C/ Lope de Rueda, nº35, Málaga.
 
*Para continuar el proceso de inscripción, una vez realizado el pago nuestro equipo se pondrá en contacto para recopilar los documentos necesarios para la matriculación en el plazo de 48 horas desde la compra.
 
 
Si eres trabajador o tienes una empresa, puedes bonificar hasta el 100\\\% tus cursos con los créditos para la formación.

 

 
Somos entidad acreditada por la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía para la impartición del curso teorico-práctico de Operador de Grua Torre.

 

PARTE I. INTRODUCCIÓN A LA GRÚA TORRE
UD.1. Referente histórico.
UD.2. Legislación.
PARTE II. DESCRIPCIÓN DE LA GRÚA E INICIACIÓN A LA MECÁNICA
UD.3. La grúa torre como instrumento de trabajo.
UD.4 Características principales de una grúa torre.
UD.5. Mecanismos de una grúa torre.
UD.6. Colacación y asentamiento de la grúa.
UD.7. Fuerzas que actúan en una grúa torre.
UD.8. Estabilidad en las grúas torre.
PARTE III. CONOCIMIENTOS GENERALES DE ELECTRICIDAD
UD.9. Naturaleza de las electrcidad. Generalidades eléctricas.
UD.10. La ley de OHM. Magnitudes eléctricas.
UD.11. Potencia eléctrica.
UD.12. El elemento de maniobra, control y protección.
PARTE IV. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA GRÚA
UD.13. Mantenimeinto y conservación de las grúa torre.
UD.14. Trabajos de mantenimiento del operador de grúa torre. 
Contenido de la parte común:
PARTE V. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UD.1. Definición de los trbajos.
UD.2. Medios auxiliares, equipos y herramientas.
UD.3. Verificación, identificación y vigilancias del lugar de trabajo y su entorno.
UD.4. Interferencias entre actividades.
UD.5. Derechos y obligaciones.
UD.6. Primeros auxilios y medidas preventivas.
Contenido de la parte específica:
UD.1. Definición de los trbajos.
UD.2. Técnicas preventivas específicas.