Programa de Amaxofobia

¿Has tenido alguna vez la sensación de tener miedo a conducir? ¿Conoces a alguien que le horrorice simplemente el hecho de pensar en coger el coche? Ese sentimiento tiene nombre, se llama amaxofobia. ¿No lo conocías? Te ayudamos a saber más.
¿Qué es la amaxofobia o miedo a conducir?
En términos psicológicos la amaxofobia hace referencia a la respuesta causada por el intenso temor que experimentan algunas personas a conducir y que provoca una incapacidad total o parcial para realizar dicha acción de forma normalizada.
¿A quién afecta, cuáles son sus síntomas?
La realidad es que cualquier persona se puede ver afectada por esta patología, independientemente de su género, edad o condición física. En cualquier caso la amaxofobia es muy frecuente que aparezca en personas con baja autoestima, con poca experiencia al volante o personas que hayan tenido alguna experiencia negativa con la conducción.
Algunos de los síntomas más comunes son: ataques de pánico, ansiedad, agitación a la hora de realizar el recorrido y en los peores casos el conductor/a puede llegar a experimentar una respuesta de ansiedad intensa, que le obliga a tener que parar repentinamente el vehículo.Este miedo se suele presentar cuando las personas que lo sufren son sometidas a situaciones de estrés provocadas por el tráfico.Es muy frecuente que aparezca al circular por autovías, túneles, puentes, conducir bajo condiciones meteorológicas adversas, conducir de noche o hacerlo con ocupantes. En otras ocasiones la persona que la sufre decide no coger el coche.
Las personas que lo sufren a veces son incomprendidas por sus propios familiares, amigos y compañeros de trabajo. Durante un periodo transitorio no son conscientes de que necesitan ayuda para afrontar esta situación, mermando su calidad de vida e interfiriendo en actividades tan cotidianas como: llevar los hijos/as al colegio, ir a trabajar, realizar la compra, visitar familiares, etc.


Todo ello representa un serio riesgo para las personas que sufren este problema y su entorno. Es por ello que desde Autoescuelas Torcal
recomendamos encarecidamente, tratar este tipo de problema con especialistas que sepan brindar las herramientas adecuadas a las personas que lo padecen, para poder superar su fobia a conducir y llevar una vida normal.
Haz clic aquí para saber por qué conducir mejora tu día a día.
TIENE SOLUCIÓN
Desde Torcal Formación hemos diseñado un programa de choque contra la amaxofobia con la colaboración de psicólogos especialistas en este campo y profesores de educación vial. Este programa está destinado a las personas que tienen gran temor a conducir en determinadas situaciones de tráfico.
NUESTRO MÉTODO
Torcal formación ha desarrollado junto a un equipo de psicólogos un método multidisciplinar que te ayudará a superar tus inseguridades y miedos al volante mediante un programa breve y sencillo, en el que analizaremos los motivos que provocan tu inseguridad, y le daremos respuesta, buscando como finalidad revertir la situación, mejorando así tu día a día.
El programa está estructurado en 5 sesiones donde alternaremos las sesiones individuales en sala con exposición en vehículo de doble mando que garantice la seguridad al volante:
- Una primera entrevista inicial con un psicólogo/a del equipo que tendrá como fin analizar las diferentes estrategias puestas en práctica por el alumno/a. Será la base para la aplicación posterior de la técnica de desensibilización sistemática de Joseph Wolpe durante las sesiones de exposición en el vehículo.
- Cuatro sesiones de exposición en el vehículo donde se circulará de forma progresiva en las diferentes situaciones de tráfico señaladas como objetivos a superar. La estrategia se orienta hacia la reducción progresiva de la ansiedad en situaciones de tráfico que generan miedo intenso. El último paso consiste en generalizar las respuestas normalizadas de auto control en la conducción a las diferentes situaciones de tráfico.
(En cada caso se valorará la idoneidad de modificar/cambiar algunas de las sesiones de exposición en vehículo por sesiones donde trabajemos técnicas de reducción de la ansiedad según el criterio del equipo de intervención)
Para transmitir la mayor seguridad posible al alumno utilizaremos vehículos de doble mando, de forma totalmente segura y controlada siempre por un profesor/a de educación vial y un psicólogo/a.